Cómo Usar Granos y Cereales Exóticos En Tu Cocina

Adéntrate en un mundo culinario desconocido y explora el encanto de los granos y cereales exóticos. Desde el amaranto hasta el sorgo y el fonio, estos ingredientes ofrecen una textura cautivadora, sabores enigmáticos y un sinfín de posibilidades gastronómicas. Descubre cómo incorporar estas gemas ocultas en tu cocina y elevar tus platos a nuevas cotas de deleite.
¿Cómo Usar Granos y Cereales Exóticos En Tu Cocina?
Descubre Un Mundo De Sabores y Texturas
Sumérgete en la aventura culinaria de los granos y cereales exóticos, ingredientes que aportarán un toque único a tus platos. La variedad es amplia, desde el sabor terroso del quinoa hasta la textura crujiente del amaranto, pasando por la versatilidad del trigo sarraceno.
Te Puede Interesar Leer:
Estos ingredientes te permitirán explorar nuevas recetas y disfrutar de un abanico de sabores y texturas. ¡Atrévete a experimentar con ellos!
Tabla De Granos y Cereales Exóticos
| Grano/Cereales | Descripción | Tiempo de Cocción | Ingredientes a Combinar |
|---|---|---|---|
| Quinoa | Grano andino con alto contenido en proteínas y fibra. | 15-20 minutos | Ensaladas, sopas, arroces, guisos, postres. |
| Amaranto | Semilla con sabor a nuez y textura crujiente. | 10-15 minutos | Tostado para snacks, en muesli, en panqueques, en ensaladas. |
| Trigo Sarraceno | Sin gluten, con sabor a nuez y textura crujiente. | 15-20 minutos | Galletas, pancakes, sopas, acompañamiento para platos de pescado o carne. |
| Mijo | Grano pequeño y versátil, con sabor suave. | 20-25 minutos | Arroz, ensaladas, sopas, porridge, budines. |
| Teff | Grano diminuto con sabor ligeramente dulce. | 10-15 minutos | Pan, tortillas, gachas, acompañamiento para platos de carne. |
| Frijol mungo | Legumbre pequeña con sabor suave y textura cremosa. | 30-40 minutos | Sopas, curries, salsas, ensaladas. |
| Lentejas rojas | Legumbre pequeña con sabor intenso y textura suave. | 20-30 minutos | Curries, sopas, salsas, ensaladas. |
| Arroz salvaje | Semilla con sabor a nuez y textura crujiente. | 45-60 minutos | Ensaladas, sopas, acompañamiento para platos de carne o pescado. |

Recuerda: antes de cocinar los granos y cereales exóticos, es importante lavarlos bien para eliminar cualquier residuo. Algunos requieren un tiempo de remojo previo a la cocción.
¿Cuáles Son Las Cuatro Formas Más Comunes De Cocinar Cereales?

Las cuatro formas más comunes de cocinar cereales son:
- Hervir: Esta es la forma más común de cocinar cereales. Se pueden hervir en agua o leche, y se pueden agregar otros ingredientes como azúcar, sal o especias.
- Cocinar al horno: Los cereales también se pueden cocinar al horno. Esto es una buena opción si quieres hacer un plato más seco y crujiente.
- Cocinar en el microondas: Algunos cereales se pueden cocinar en el microondas, lo que puede ser una forma rápida y fácil de preparar el desayuno.
- Tostar: Los cereales también se pueden tostar. Esta es una buena opción si quieres obtener un sabor más intenso y crujiente.
¿Cómo Se Utilizan Los Cereales?

Cómo Usar Granos y Cereales Exóticos En Tu Cocina
Los cereales son un alimento básico en la dieta humana, y existen muchas formas de usarlos en la cocina. En España, los cereales más comunes son el arroz, el trigo, el maíz y la avena, pero hay muchos otros tipos que pueden añadir un toque exótico a tus platos.
- Añade textura y sabor a tus ensaladas: Los granos y cereales exóticos como la quinoa, el amaranto, el arroz salvaje o el mijo, pueden añadir textura y sabor a tus ensaladas. Puedes usarlos como base para la ensalada o como guarnición para añadir un toque crujiente y diferente.
- Crea platos principales deliciosos: Los cereales pueden ser la base de platos principales como arroces, sopas, guisos y ensaladas calientes. Puedes usarlos para preparar platos vegetarianos o veganos, o como acompañamiento para carne o pescado.
- Prepara postres originales: Los cereales exóticos pueden añadir un toque de sabor y textura a tus postres. Puedes usarlos en tartas, bizcochos, helados, o incluso como decoración. Por ejemplo, puedes añadir un toque crujiente a un pudín de arroz con un poco de quinoa tostada.
- Experimenta con diferentes sabores: Puedes combinar los cereales exóticos con diferentes especias y hierbas para crear platos con sabores únicos. Por ejemplo, puedes añadir cilantro al arroz salvaje, o usar comino y cúrcuma con la quinoa.
¿Cómo Se Utiliza El Grano?

Cómo Usar Granos y Cereales Exóticos En Tu Cocina
El grano se utiliza de muchas maneras en la cocina española. Aquí hay algunas de las más comunes:
- Como base para platos principales: Muchos granos, como el arroz, la quinoa, el trigo sarraceno y el mijo, se utilizan como base para platos principales, como paellas, arroces con verduras, ensaladas y guisos. Estos granos proporcionan una base nutritiva y llenadora para platos deliciosos y saludables.
- En sopas y cremas: Los granos, especialmente los de textura suave como el arroz, la cebada y el trigo, se agregan a menudo a las sopas y cremas para darles cuerpo y textura. Estos granos también ayudan a absorber los sabores de los otros ingredientes, creando un plato más completo.
- En postres y dulces: Algunos granos, como el arroz y la tapioca, se utilizan en la elaboración de postres y dulces tradicionales españoles. Estos granos aportan una textura interesante y un sabor ligeramente dulce a los postres.
- En panadería y repostería: La harina de trigo es un ingrediente fundamental en la panadería y repostería españolas, utilizada para elaborar panes, pasteles, galletas y otros productos horneados. En los últimos años, la harina de otros granos como la quinoa, el trigo sarraceno y el mijo ha comenzado a ganar popularidad en España, aportando nuevas texturas y sabores a las recetas tradicionales.
¿Cómo Se Comen Los Granos?

Cómo Usar Granos y Cereales Exóticos En Tu Cocina
Los granos y cereales exóticos pueden añadir un toque de sabor y textura únicos a tus platos. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo usarlos en tu cocina:
- Integración en recetas familiares: Puedes utilizarlos como base para ensaladas, sopas, guisos y arroces, aportando un sabor y textura distintivos.
- Acompañamientos: Muchos granos y cereales funcionan de maravilla como acompañamientos para platos principales, como carnes, pescados o verduras asadas.
- Desayunos y meriendas: Puedes usarlos en bowls de desayuno, mezclándolos con frutas, frutos secos y yogures, o preparar cremas de cereales nutritivas y deliciosas.
- Recetas dulces: Algunos granos y cereales pueden incorporarse a postres, como bizcochos, panqueques y galletas, añadiendo un toque de textura y sabor a nuez.
- Preparaciones sin gluten: Si necesitas una alternativa sin gluten al trigo, muchos granos y cereales exóticos pueden ser una buena opción para elaborar pan, tortillas, pastas o pizzas.
Más Información De Interés
¿Qué Son Los Granos y Cereales Exóticos y Cómo Puedo Encontrarlos?
Los granos y cereales exóticos son variedades de granos y cereales que no se encuentran comúnmente en los supermercados. Estos pueden incluir opciones como:
Te Puede Interesar Leer:
- Quinua: un grano sin gluten originario de los Andes que tiene un sabor ligeramente nuez.
- Amaranto: un pseudocereal que se ha cultivado durante siglos en América Latina. Es rico en proteínas y fibra.
- Teff: un grano pequeño de Etiopía que es una excelente fuente de calcio y hierro.
- Sorgo: un cereal que se ha cultivado durante siglos en África y Asia, se usa para hacer pan, puré y bebidas.
- Mijo: un grano pequeño que es una buena fuente de fibra y magnesio.
- Trigo sarraceno: un pseudocereal que se ha cultivado durante siglos en Asia, es naturalmente sin gluten y tiene un sabor a nuez.
- Avena: Un grano versátil que se puede usar en desayunos, postres y platos salados.
Para encontrar estos granos y cereales, puedes buscar en tiendas de alimentos naturales o mercados de agricultores. También puedes comprarlos en línea. Algunas tiendas en línea especializadas ofrecen una amplia gama de granos y cereales exóticos.
Te Puede Interesar Leer:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Usar Granos y Cereales Exóticos En Tu Cocina puedes visitar la categoría Ingredientes Exóticos.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado